miércoles, 4 de octubre de 2017

¿Es posible que los servidores públicos puedan constituir sindicatos?

Blu Radio. Congreso de la República / Foto: Senado de la RepúblicaBlu Radio. Congreso de la República / Foto: Senado de la República

Un servidor público es aquel trabajador que brinda un servicio social, es decir que lo que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas.


Juliana Morat, experta en derecho laboral y seguridad social, habló en BLU Al Derecho sobre la constitución de sindicatos y pliegos de peticiones en los servidores públicos del país.

“Actualmente, es claro, que en el sector público los empleados sí pueden presentar pliegos de solicitudes y sentarse con sus respectivas entidades empleadoras en una mesa de negociación”, explicó.

Morat mencionó que, en ese sentido, es importante aclarar que quienes ostentan una posición directiva no pueden sentarse a dialogar porque estarían representando directamente el interés del empleador y a su vez demandando su interés.

“Al momento de sentarse a negociar, tanto entidades como organizaciones sindicales tienen que ser muy respetuosas del presupuesto porque estamos hablando del erario público y este no tiene la misma libertad que el sector privado”, agregó la experta.

Asimismo, dijo que en el sector público solo se puede presentar un pliego y solo puede haber una mesa de negociación, mientras que en el sector privado no necesariamente debe ser así.

Finalmente, puntualizó que la mesa de negociación se desarrolla durante 20 días que son prorrogables durante 20 días más.

Bibliografia https://www.bluradio.com/judicial/es-posible-que-los-servidores-publicos-puedan-constituir-sindicatos

Editado por : Andrea Sanchez Lopez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Huelga de pilotos es Ilegal

La huelga de pilotos es ilegal: Tribunal Superior de Bogotá Esta fue la declaración de los jueces laborales, que admitieron los argu...